Derechos Humanos | Nota publicada el 20/07/2011 - 15:32 hs. | |
![]() |
|
Informe especial: Rutas de Aprendizaje Más de 40 representantes campesinos realizaron dos viajes colectivos para conocer experiencias de organización social y campesina. Los caminos por la zona Andina y el Mercosur recuperaron la demanda por la soberanía alimentaria. ![]() Las Rutas de Aprendizaje consistieron en recorrer experiencias de desarrollo rural en países andinos y del mercosur. Para esto, dos grupos de campesinos y campesinas se subieron a buses para atravesar juntos el recorrido. La iniciativa fue coordinada por las propias organizaciones involucradas junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación, FAO. Luego de completar las rutas, las organizaciones campesinas se reunieron en Chile en julio pasado para analizar el proceso de intercambio abierto. Allí intercambiaron reflexiones sobre políticas de acceso a los recursos naturales, la reforma agraria y el desarrollo rural. Una nueva entrega de los informes especiales de la serie "Lenguas Largas".(PÚLSAR) al 20/07/2011 Audios disponibles: Informe especial Agencia Informativa Púlsar. 9 min. 38 seg. (8,82 Mb.) archivo mp3 ![]() |
![]() |
||
Copyleft @2004-2012 AMARC-ALC | Derechos cedidos según las siguientes condiciones. Agradecemos citar la fuente. |
||
Útiles |
|
![]() |
Enviar por mail |
![]() |
Versión para imprimir |
((( Radios en vivo )))
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |