Domingo 13.06.2010 - La hora en la región: Tapa
Latinoamérica | Nota publicada el 05/05/2010 - 16:43 hs.

UNASUR-ACUERDO
Cumbre de UNASUR no logró un consenso sobre Honduras


Los jefes de los estados miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) no llegaron a un consenso sobre el reconocimiento al gobierno de Porfirio Lobo. Lula Da Silva amenazó con no asistir a la cumbre entre mandatarios europeos y americanos.





NOTA CON AUDIOS



Luego de la evaluación y discusión del caso el canciller uruguayo, Luis Amagro, declaró que "no hubo acuerdo respecto de Honduras".

El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, lideró el grupo de naciones que no reconocen el gobierno de Lobo.

Por este motivo y por la invitación de la Unión Europea (UE) el mandatario brasileño, Lula Da Silva, amenazó con no participar de la Cumbre de jefes de Estado occidentales y americanos en Madrid, los días 17 y 18 de mayo próximo.

Lula argumentó que "la UE está tensando la cuerda al invitar el presidente de un gobierno no reconocido por la Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Cuba y Brasil".

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, explicó que "parece como si no hubiera pasada nada, cuando en Honduras hubo un golpe de Estado".

El actual mandatario hondureño asumió el cargo en enero de este año como sucesor de Roberto Micheletti, quien tomó el poder en el golpe que derrocó a Manuel Zelaya el 28 de junio pasado.

Por otra parte, los gobiernos de Perú y Colombia son los únicos que reconocen a Lobo como el legítimo Presidente hondureño.

En tanto, el resto de los países de la región lo consideran un mal precedente que validó al golpe de Estado. (PÚLSAR)


Katarine Flor Púlsar Brasil
05/05/2010





Audios disponibles:

Rafael Correa, presidente de Ecuador (malestar)
 1 min 30 seg. (705 KB) archivo mp3




Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura









  AMARC  


Copyleft @2004-2010 AMARC-ALC | Derechos cedidos según las siguientes condiciones.
Agradecemos citar la fuente.





AMARC

Útiles

Em português
Enviar nota por mail Enviar por mail
Versión para imprimir Versión para imprimir

Notas relacionadas

Néstor Kirchner es el nuevo secretario general de UNASUR
Cumbre de UNASUR se desarrolla en Argentina
UNASUR aprueba plan integral de ayuda para Haití
 

((( Radios en vivo )))
Elecciones en Colombia

Voces de la Tierra

Púlsar en portugués

Informes Especiales

Coberturas Especiales

Diarios del Día

Notas con Audios

Archivo de Notas

Suscripción Gratuita

Días de Radio

Cumbre UE ALC

Panorama radiofónico
Viernes 11 de junio
En esta edición:
Uribe promueve normas para proteger a los militares colombianos. Delegados de empresas recuperadas se reúnen con Mujica en Uruguay. Calderón exige a EEUU que investigue los asesinatos en la frontera. Organizaciones exigieron la aplicación de la Ley de Medios en Argentina.


9 min. 28 seg. (8,66 Mb.) bajar mp3

Jueves 10 de junio
En esta edición:
Zelaya critica a la Comisión de la Verdad instalada en Honduras. Coronel colombiano es condenado por la desaparición de 11 personas. La caravana humanitaria no pudo llegar a San Juan Copala.


8 min 23 seg. (7,6 MB) bajar mp3

Miércoles 09 de junio
En esta edición:
La ONU estimó la necesidad de reconocer a los medios comunitarios. Prisión perpetua para un represor por delitos de lesa humanidad en Argentina. Joven mexicano es asesinado en la frontera con Estados Unidos.


6 min 24 seg. (5,8 MB) bajar mp3

Martes 08 de junio
En esta edición:
Renunció el titular de la Comisión contra la impunidad de Guatemala. Comisión de la Verdad detecta más de 800 violaciones a los DDHH en Ecuador. Fosa clandestina con 55 cadáveres es hallada en México. OEA acuerda crear comisión para evaluar el retorno de Honduras.


9 min. 47 seg. (8,96 Mb.) bajar mp3