Domingo 13.06.2010 - La hora en la región: Tapa
Movimientos Sociales | Nota publicada el 09/04/2010 - 10:56 hs.

HONDURAS-RESISTENCIA
Resistencia hondureña demanda a la OEA ayuda para restaurar la democracia


El Frente Nacional de Resistencia Popular de Honduras demandó a la Organización de Estados Americanos (OEA) que ayude a restaurar la democracia en el país. Además, denunció "más de 10 asesinatos políticos" durante el Gobierno de Porfirio Lobo.





NOTA CON AUDIOS



En una carta dirigida al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, el Frente indicó que el régimen de Porfirio Lobo pregona el "discurso del diálogo y la reconciliación".

Sin embargo, el texto destaca que el mandatario continúa con "las mismas posiciones" de la dictadura.

Al respecto, la Resistencia mencionó que Lobo incorporó en cargos de Gobierno a "rostros visibles del Golpe de Estado militar".

Y señaló como el caso más visible el del "general que ejecutó el Golpe de Estado, Romeo Vásquez Velásquez", quien fue designado gerente de la empresa de telefonía del pueblo hondureño.

El Frente consideró indispensable que el sistema de Justicia sea "reestructurado y depurado" para restaurar la democracia. Pidió que se separe de sus cargos a los co-autores del Golpe y a la cúpula de las Fuerzas Armadas.

Al mismo tiempo, pidió el cese del exilio del mandatario depuesto por el Golpe, Manuel Zelaya Rosales.

Otra de las demandas de las organizaciones que integran la Resistencia es "la desmilitarización de la sociedad".

Además, el Frente "solicitó una nueva visita a Honduras de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que in situ verifique las violaciones recurrentes y selectivas a los derechos humanos, así como la negación de Justicia y la falta de paz política". (PÚLSAR)


gf
09/04/2010





Audios disponibles:

Rafael Alegría, integrante de la Resistencia (Sobre las acciones de la Resistencia)
 34 seg. (268 KB) archivo mp3












  AMARC  


Copyleft @2004-2010 AMARC-ALC | Derechos cedidos según las siguientes condiciones.
Agradecemos citar la fuente.





AMARC

Útiles

Enviar nota por mail Enviar por mail
Versión para imprimir Versión para imprimir

Notas relacionadas

Otro integrante del MUCA es asesinado en Honduras
Wilfredo Reyes: “La gente prefiere morir en la tierra”
Nuevo asesinato de un militante social en Honduras
 

((( Radios en vivo )))
Elecciones en Colombia

Voces de la Tierra

Púlsar en portugués

Informes Especiales

Coberturas Especiales

Diarios del Día

Notas con Audios

Archivo de Notas

Suscripción Gratuita

Días de Radio

Cumbre UE ALC

Panorama radiofónico
Viernes 11 de junio
En esta edición:
Uribe promueve normas para proteger a los militares colombianos. Delegados de empresas recuperadas se reúnen con Mujica en Uruguay. Calderón exige a EEUU que investigue los asesinatos en la frontera. Organizaciones exigieron la aplicación de la Ley de Medios en Argentina.


9 min. 28 seg. (8,66 Mb.) bajar mp3

Jueves 10 de junio
En esta edición:
Zelaya critica a la Comisión de la Verdad instalada en Honduras. Coronel colombiano es condenado por la desaparición de 11 personas. La caravana humanitaria no pudo llegar a San Juan Copala.


8 min 23 seg. (7,6 MB) bajar mp3

Miércoles 09 de junio
En esta edición:
La ONU estimó la necesidad de reconocer a los medios comunitarios. Prisión perpetua para un represor por delitos de lesa humanidad en Argentina. Joven mexicano es asesinado en la frontera con Estados Unidos.


6 min 24 seg. (5,8 MB) bajar mp3

Martes 08 de junio
En esta edición:
Renunció el titular de la Comisión contra la impunidad de Guatemala. Comisión de la Verdad detecta más de 800 violaciones a los DDHH en Ecuador. Fosa clandestina con 55 cadáveres es hallada en México. OEA acuerda crear comisión para evaluar el retorno de Honduras.


9 min. 47 seg. (8,96 Mb.) bajar mp3