| Estado | Nota publicada el 16/03/2010 - 10:06 hs. | |
|  COLOMBIA-ELECCIONES | |
| El oficialismo colombiano se impone en unas elecciones irregulares La coalición oficialista en Colombia se impuso en las elecciones parlamentarias este domingo. Autoridades denunciaron disturbios e irregularidades en el desarrollo de los comicios.  NOTA CON AUDIOS Los 2 partidos más importantes de la coalición, el de la U y el Conservador, obtuvieron la mayoría de las 102 bancas del Senado y las 166 de la Cámara de Representantes. Ambos alcanzaron alrededor del 47% de los votos. Ello significa que el Partido de la U tendrá 27 curules en el Senado y el Conservador unos 24. Mientras que el partido Liberal contará con unos 18 y Pin, Cambio Radical y PDA tendrán ocho curules cada uno. Estos resultados son favorables para las aspiraciones presidenciales del representante de la U y ex ministro de Defensa, Juan Manuel Santos. Santos es el candidato oficialista ya que el mandatario, Álvaro Uribe, fue inhabilitado por la Corte Suprema de Justicia para ser candidato y apostar por una segunda reelección. Autoridades del Gobierno denunciaron que las durante las elecciones se registraron disturbios e irregularidades. El ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia Cossio, destacó que se desactivaron 7 bombas, que se intentó bloquear el ingreso de material electoral en algunos centros de votación y que se registraron denuncias de compra de votos. Por ello, demandó que el Concejo Nacional Electoral asuma el escrutinio de los votos y consideró que no hay garantías para el desarrollo de las elecciones presidenciales. (PÚLSAR) gf 16/03/2010 Audios disponibles: Fabio Valencia Cossio, ministro del Interior y de Justicia (Irregularidades) 30 seg. (239 KB) archivo mp3  Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura | |
|  | ||
| Copyleft @2004-2010 AMARC-ALC | Derechos cedidos según las siguientes condiciones. Agradecemos citar la fuente. | ||
| Útiles | |
|  | Enviar por mail | 
|  | Versión para imprimir | 
| Notas relacionadas | 
|  Corte Constitucional de Colombia rechaza referendo reeleccionista | 
|  Magistrado afirma que es inconstitucional el referendo reeleccionista | 
|  | 
|  | 
|  | 
|  | 
|  | 
|  | 
|  | 
|  | 
|  | 
|  | 
|  |