Pueblos Originarios | Nota publicada el 28/05/2009 - 10:58 hs. | |
![]() |
|
Más de dos mil mujeres indígenas del Abya Yala se reúnen en Perú La Primera Cumbre Continental de Mujeres Indígenas inició a orillas del lago Titicaca, en Puno, Perú, frontera con Bolivia. Las organizadoras calificaron el encuentro como "un éxito". ![]() La Cumbre de Mujeres del Abya Yala comenzó con una ceremonia de saludo al sol y un pedido de permiso a la Madre Tierra. Unas dos mil mujeres de todo el continente se dieron cita en el lugar. El encuentro se enmarca en la Cuarta Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas que también cuenta con el Segundo Encuentro de Niñez y Adolescencia Indígena. La secretaria de la Mujer de la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (CONACAMI), Feliciana Amado Chávez, se mostró entusiasmada con la numerosa participación a la actividad. Respecto del principio de Buen Vivir que los pueblos originarios postulan como alternativa al modelo imperante en el mundo, la representante de CONACAMI explicó que remite a la forma de vida que existía antes de la colonización. Se refirió a la armonía de las comunidades originarias con la naturaleza, en oposición a las propuestas de producción extractiva y contaminante que se aplican actualmente en los países del continente. "Nosotras dependemos de la naturaleza", aseguró Feliciana Amado. "Las mujeres tenemos que levantar nuestra voz hacia el mundo diciendo no a la contaminación del medio ambiente", aseguró.(PÚLSAR/Foro de Radios) rt 28/05/2009 Audios disponibles: Informe de Karol J. Altamirano Camacho, corresponsal en la Cumbre Continental del Abya Yala (Día 01) 06 min. 19 seg. (5,79 MB) archivo mp3 ![]() |
![]() |
||
Copyleft @2004-2009 AMARC-ALC | Derechos cedidos según las siguientes condiciones. Agradecemos citar la fuente. |
||