Martes, 06 de Febrero de 2007
Movimientos Sociales|Nota

12/05/2006 - 10:49


VIENA-EA2
Cumbre paralela pide fin al "neoliberalismo encubierto"
Organizaciones de la sociedad civil de la Uni�n Europea , Am�rica Latina y El Caribe, en el espacio "Enlazando Alternativas 2", piden a los Gobiernos que acaben con el neoliberalismo encubierto y que abandonen la agenda de libre comercio birregional.

Dentro de ese contexto est� prevista una reuni�n con los presidentes de Venezuela y Bolivia, Hugo Ch�vez y Evo Morales, respectivamente.

"Los latinoamericanos han dicho no al neoliberalismo en las calles y, en muchos casos tambi�n en las urnas", afirma Gonzalo Berr�n, de la Alianza Social Continental (ASC), una coalici�n de movimientos sociales y redes ciudadanas de las Am�ricas.

"El encuentro de Viena transmitir� un mensaje muy claro: no queremos un neoliberalismo encubierto, disfrazado de `partenariados estrat�gicos` y acuerdos interregionales de libre comercio", puntualiz�.

El Encuentro Social Enlazando Alternativas se articula en torno a cinco temas clave: consecuencias de la globalizaci�n neoliberal; cooperaci�n al desarrollo UE-ALC; militarismo y derechos humanos; di�logo pol�tico UE-ALC; y estrategias alternativas de integraci�n regional.

El plenario final del Encuentro ser� un di�logo entre movimientos sociales y gobiernos, con una sesi�n en la que participar�n, entre otros, el Presidente venezolano Hugo Ch�vez y el Presidente boliviano Evo Morales.(P�LSAR)


if
12/05/2006




Copyleft @2004 AMARC-ALC | Derechos cedidos seg�n las siguientes condiciones.
Agradecemos citar la fuente.