Es para repudiar la represión policial sufrida por médicos, pacientes, periodistas y legisladores el pasado viernes en el interior de un hospital público para personas con dolencias psiquiátricas.
La marcha convocada por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) exige que no se criminalice la protesta social.
El pasado viernes la Policía Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires reprimió el reclamo de trabajadores del Hospital Borda, quienes intentaban impedir la demolición de un taller del complejo.
El operativo policial permitió la demolición del espacio, pese existir una medida cautelar que prohibía esa acción. Además, la represión finalizó con 8 detenidos y 50 heridos, entre quienes se cuentan a trabajadores, pacientes y periodistas.
Luego de los episodios, legisladores de las bancadas de oposición en la capital argentina pidieron la renuncia del ministro de Seguridad del distrito, Guillermo Montenegro.
Además, en la mañana del martes es esperaba la presentación de 4 denuncias judiciales contra el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri. Es por los cargos de abuso de autoridad, desobediencia, lesiones y privación ilegal de la libertad.
Por otra parte, la vicejefa del Gobierno porteño, Maria Eugenia Vidal, adelantó que buscarán identificar a los supuestos agresores contra la Policia para iniciar acciones legales. (PÚLSAR)
]]>El Hospital Borda es un centro psiquiátrico público de la Ciudad de Buenos Aires. Su demolición permitirá la creación del Centro Cívico Porteño, un proyecto del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, encabezado por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri.
Al menos 7 trabajadores fueron detenidos durante la represión de la Policía Metropolitana.
Entre los 40 heridos se encuentra Patricio Tejedor, integrante de FM La Tribu, quien recibió cinco balazos de goma. El comunicador fue atendido y se encuentra en buen estado.
La represión incluyó golpes con bastones, gases lacrimógenos y balas de goma. Periodistas y trabajadores fueron agredidos.
Durante la tarde continuaba la presencia policial en el sitio y la resistencia de los trabajadores.
Al conocerse la represión, legisladores de la Ciudad de Buenos Aires y organizaciones sociales llegaron hasta el hospital para acompañar el reclamo.
El jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, justificó la represión policial y responsabilizó de la situación a “un grupo de gente totalmente minoritario que agredió al personal”.
Según Larreta, “hay dos fallos judiciales que avalaron que se empiece la demolición”, y aseguró que “es mentira que haya un amparo que impida la obra”.
La reconocida Radio La Colifata, protagonizada por internos del hospital, transmite en vivo desde el lugar de los hechos.(PÚLSAR)