Jueves 2 de Diciembre de 2010 - La hora en la región: Tapa
Latinoamérica | Nota publicada el 29/11/2010 - 12:38 hs.

HONDURAS-ZELAYA
Documentos filtrados de EEUU afirman ilegalidad del Golpe en Honduras


El portal Wikileaks publicó más de 250 mil documentos secretos de las embajadas de Estados Unidos. En uno de ellos se analiza la destitución del presidente hondureño Manuel Zelaya Rosales en junio de 2009.





NOTA CON AUDIOS



  Manuel Zelaya. Cuestiona a EEUU.  
Manuel Zelaya. Cuestiona a EEUU. 




En el texto, el embajador estadounidense en Honduras, Hugo Llorens, afirma que "la remoción de Zelaya llevada a cabo por militares fue claramente ilegal".

Llorens envió el documento a Estados Unidos en julio de 2009, un mes después del Golpe de Estado.

Allí asegura que "los militares, la Corte Suprema y el Congreso Nacional conspiraron el 28 de junio en lo que constituyó un golpe ilegal e inconstitucional contra el Ejecutivo".

Además, indica que "no hay duda de que la llegada al poder de Roberto Micheletti ha sido ilegítima".

Y señala que "tras haber consultado a varios expertos sobre la legislación hondureña, no puede concluirse que Zelaya violara ley alguna o que intentara perpetuarse en el poder mediante la reforma constitucional que tenía prevista, tal y como afirmaron los autores del Golpe".

En este contexto, Zelaya consideró que "Estados Unidos debe responder por su implicación en el Golpe ya que siendo consciente de que la medida era ilegal permitió que se sucedieran los acontecimientos".

Además, destacó que el Gobierno de Obama avaló la celebración de unas elecciones "fraudulentas" bajo el auspicio del régimen de Micheletti que concedieron la victoria al actual presidente, Porfirio Lobo.

Zelaya dijo que los documentos filtrados le servirán para denunciar a Estados Unidos ante la Corte Penal Internacional (CPI).

Dijo que "la revelación de Wikileaks los compromete mucho porque conociendo el delito, lo encubren". (PÚLSAR/TeleSur)


gf
29/11/2010





Audios disponibles:

Manuel Zelaya, presidente derrocado de Honduras (Documento)
 32 seg. (251 KB) archivo mp3



Manuel Zelaya, presidente derrocado de Honduras (Doble moral EEUU)
 1 min 28 seg. (693 KB) archivo mp3




Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura









  AMARC  


Copyleft @2004-2010 AMARC-ALC | Derechos cedidos según las siguientes condiciones.
Agradecemos citar la fuente.





AMARC

Útiles

Enviar nota por mail Enviar por mail
Versión para imprimir Versión para imprimir

Notas relacionadas

La ONU advirtió que las violaciones a los DDHH siguen impunes en Honduras
Informe responsabiliza al Estado por asesinatos de periodistas en Honduras
Comisionado de DDHH: “En Honduras asesinan 1 persona cada 88 minutos”
Resistencia hondureña rechaza diálogo propuesto por Porfirio Lobo
 

((( Radios en vivo )))
AMARC 10

Voces de la Tierra

Informes Especiales

Coberturas Especiales

Diarios del Día

Ultimos audios

Archivo de notas

Suscripción gratuita por e-mail

Días de Radio

Púlsar en portugués

Panorama radiofónico
Jueves 02 de diciembre
En esta edición:
Organizaciones piden incluir la problemática del agua en la COP 16. Lula admite deuda con la comunicación democrática. En Argentina crecieron un 19% los feminicidios.


8 min 42 seg. (8,16 MB) bajar mp3

Miércoles 01 de diciembre
En esta edición:
La OEA avala las elecciones presidenciales en Haití. Organizaciones reclamaron que las emisiones se reduzcan desde el norte. Mapuches demandarán al Estado chileno por genocidio y usurpación.


8 min 15 seg. (7,74 MB) bajar mp3

Martes 30 de noviembre
En esta edición:
Comenzó la Cumbre del Cambio Climático en Cancún. Chávez afirma que “el imperio quedó al desnudo”. Organizaciones colombianas presentan nueva denuncia contra Uribe.


7 min. 47 seg. (7,13 Mb.) bajar mp3

Lunes 29 de noviembre
En esta edición:
Documentos filtrados de EEUU afirman ilegalidad del Golpe en Honduras. Ciudadanos denuncian que la policía saquea e invade casas en Río. Doce candidatos denuncian fraude en elecciones de Haití.


10 min. 9 seg. (9,30 Mb.) bajar mp3