Viernes 9 de Julio de 2010 - La hora en la región: Tapa
Latinoamérica | Nota publicada el 28/06/2010 - 10:23 hs.

HONDURAS-GOLPE
Plataforma DDHH instala Comisión de Verdad en Honduras a 1 año del Golpe


La Plataforma de Derechos Humanos de Honduras instalará este lunes 28 de junio una Comisión de la Verdad Alternativa. Es al cumplirse 1 año del Golpe de Estado que derrocó del poder al presidente Manuel Zelaya Rosales.





NOTA CON AUDIOS



Esta comisión es una alternativa a la Comisión de la Verdad y Reconciliación instalada por el Gobierno de Porfirio Lobo el 4 de mayo.

Según el Frente Nacional de Resistencia Popular, la comisión oficial no cumple con las condiciones necesarias para que se conozcan las violaciones a los Derechos Humanos cometidas contra el pueblo hondureño.

Además, la Resistencia realizará manifestaciones en distintos puntos del país para conmemorar el primer aniversario del Golpe de Estado.

El Frente denunció en reiteradas oportunidades que el actual Gobierno de Lobo es la continuidad del Golpe de Estado.

Al respecto, las organizaciones sociales defensoras de DDHH registraron más de 700 agresiones por motivos políticos desde fines de enero, cuando Lobo asumió la presidencia.

Entre ellas cuentan los asesinatos de 12 dirigentes populares y 9 periodistas, según reseña el Frente de Resistencia.

A su vez, la Resistencia realiza una campaña de recolección de firmas para convocar una Asamblea Nacional Constituyente que permita reformar la Constitución.

Ya juntaron más de 600 mil firmas. Esperan llegar a 1 millón 200 mil para septiembre.

El Frente de Resistencia nació el mismo 28 de junio de 2009, al producirse el Golpe de Estado. (PÚLSAR)


gf
28/06/2010





Audios disponibles:

Jarri Dixon, fiscal hondureño despedido (Firmas por la Constituyente)
 10 seg. (85.6 KB) archivo mp3



Julián, integrante de la Resistencia (Represión en Honduras)
 1 min 19 seg. (621 KB) archivo mp3



Porfirio Lobo, presidente de Honduras (Justifica el Golpe)
 23 seg. (185 KB) archivo mp3



Bertha Cáceres, del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas, en el Frente de Resistencia.
 50 min. seg. (398 Kb.) archivo mp3



Bertha Cáceres, del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas, en el Frente de Resistencia.
 1 min. 11 seg. (555 Kb.) archivo mp3




Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura









  AMARC  


Copyleft @2004-2010 AMARC-ALC | Derechos cedidos según las siguientes condiciones.
Agradecemos citar la fuente.





AMARC

Útiles

Enviar nota por mail Enviar por mail
Versión para imprimir Versión para imprimir

Notas relacionadas

Comisiones de la Verdad, oficial y alternativa, se instalan en Honduras
Informe especial: a 1 año del Golpe de Estado en Honduras
Otro periodista es asesinado en Honduras
Zelaya critica a la Comisión de la Verdad instalada en Honduras.
 

((( Radios en vivo )))
Elecciones en Colombia

Voces de la Tierra

Púlsar en portugués

Informes Especiales

Coberturas Especiales

Diarios del Día

Notas con Audios

Archivo de Notas

Suscripción Gratuita

Días de Radio

Cumbre UE ALC

Panorama radiofónico
Viernes 09 de julio
En esta edición:
CONAIE prepara acciones contra los juicios a sus dirigentes en Ecuador. En Argentina hay 779 acusados por crímenes de lesa humanidad. Organizaciones campesinas e indígenas respaldan al Gobierno de Bolivia.


6 min. 57 seg. (6,37 Mb.) bajar mp3

Jueves 08 de julio
En esta edición:
El vicepresidente de Bolivia anunció que renunciará a sus fueros. Justicia francesa condenó al dictador Noriega. Campaña por la promulgación de la Ley de Lenguas se desarrolla en Paraguay. Consejo de Transparencia obliga a publicar la ubicación de transgénicos.


8 min 30 seg. (7,79 MB) bajar mp3

Miércoles 07 de julio
En esta edición:
El Gobierno federal de Estados Unidos impugna la “Ley Arizona”. Concentración en Panamá rechaza a la “Ley Camarón”. La Comisión de Pueblos de Perú insistirá en la Ley de Consulta Previa.


7 min 51 seg. (7,18 MB) bajar mp3

Martes 06 de julio
En esta edición:
Suprema Corte de México avala cierre de empresa Luz y Fuerza. Costa Rica permite el ingreso de militares estadounidenses. El dictador Rafael Videla reivindica la dictadura militar en Argentina. Marcha recuerda al primer asesinado por el régimen golpista en Honduras.


7 min. 46 seg. (7,11 Mb.) bajar mp3