Jueves 1 de Noviembre de 2012 - La hora en la región: Tapa
Latinoamérica | Nota publicada el 19/05/2010 - 11:08 hs.

HONDURAS-GOLPE
CEJIL cuestiona a la Comisión de la Verdad de Honduras


El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) elaboró un informe sobre la Comisión de la Verdad que instaló el Gobierno de Porfirio Lobo en Honduras. Afirma que no cuenta con los estándares internacionales mínimos.





NOTA CON AUDIOS



La institución defensora de los Derechos Humanos llamó a los actores nacionales y a la comunidad internacional a exhortar al Estado hondureño para que rectifique el rumbo de la Comisión.

El informe expresa que el decreto que dio vigencia a la Comisión "no incluye expresamente la obligación de investigar las violaciones de Derechos Humanos ocurridas como consecuencia del Golpe de Estado".

Además, señala que el texto "no incluye la posibilidad de establecer responsabilidades de las personas involucradas" en el Golpe.

Y agrega que el presidente, Porfirio Lobo, aseguró que la Comisión "no es para juzgar a nadie sino para buscar la reconciliación del pueblo hondureño".

Por ello, afirma que la Comisión de la Verdad "invisibiliza a las víctimas de violaciones de Derechos Humanos y les niega el conocimiento de la verdad y la sanción a los responsables por estos hechos".

Al mismo tiempo, el informe afirma que en la constitución de la Comisión no se incluyó a las víctimas ya que los comisionados fueron seleccionados de forma unilateral por Lobo.

Por su parte, la Plataforma de Derechos Humanos de Honduras anunció la creación de una Comisión de Verdad alternativa, como medio para vencer la impunidad de los crímenes cometidos contra cientos de víctimas a partir del Golpe de Estado.

Esta comisión alternativa es apoyada por el Frente Nacional de Resistencia Popular. (PÚLSAR)


gf
19/05/2010





Audios disponibles:

Gilberto Ríos, representante de la Plataforma de DDHH (Rechazo a la Comisión de la Verdad)
 31 seg. (248 KB) archivo mp3




Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura









  AMARC  


Copyleft @2004-2012 AMARC-ALC | Derechos cedidos según las siguientes condiciones.
Agradecemos citar la fuente.





AMARC

Útiles

Enviar nota por mail Enviar por mail
Versión para imprimir Versión para imprimir

Notas relacionadas

Comisiones de la Verdad, oficial y alternativa, se instalan en Honduras
Resistencia de Honduras denuncia ilegitimidad del Gobierno de Lobo
Resistencia hondureña denuncia al Gobierno como parte del golpe de Estado
 

((( Radios en vivo )))
Golpe institucional en Paraguay

Voces indígenas en Bolivia

Movilización x la educación en Chile

Informes Especiales

Coberturas Especiales

Diarios del Día

Ultimos audios

Archivo de notas

Suscripción gratuita por e-mail

Días de Radio

Panorama radiofónico
Miércoles 31 de octubre
En esta edición:
Ministro de Agricultura uruguayo valoró apoyo a los productores familiares. Diputados mexicanos reciben reforma laboral. Familiares de ejecutados políticos presentan demandas ante justicia chilena.


6 min. 53 seg. (6,31 Mb.) bajar mp3

Martes 30 de octubre
En esta edición:
Continúan detenidas 82 personas luego de manifestaciones en Panamá. En Uruguay José Mujica afirma que despenalización del aborto puede someterse a consulta. En Paraguay campesinos reclaman ayuda oficial para familias afectadas por sequía.


5 min. 34 seg. (5,10 Mb.) bajar mp3

Lunes 29 de octubre
En esta edición:
Una elevada abstención marcó las elecciones municipales en Chile. En México, avanza la Caravana de Madres centroamericanas que buscan familiares migrantes desaparecidos.


7 min. 49 seg. (7,16 Mb.) bajar mp3

Viernes 26 de octubre
En esta edición:
Sigue la crisis social en Panamá por la privatización de terrenos. Ecuador pide a Reino Unido el salvoconducto para Julian Assange. Nuevas protestas en Perú contra el proyecto minero Conga.


6 min. 46 seg. (6,20 Mb.) bajar mp3