Domingo 13.06.2010 - La hora en la región: Tapa
Movimientos Sociales | Nota publicada el 07/04/2010 - 18:03 hs.

HONDURAS-REPRESIÓN
Wilfredo Reyes: “La gente prefiere morir en la tierra”


El dirigente del Movimiento Unificado Campesinos de Aguán (MUCA), Wilfredo Reyes, relató a Radio Mundo Real la situación que viven los campesino en la zona norte de Honduras. “Hay una presión psicológica enorme”, relató.





NOTA CON AUDIOS



Así explicó lo que sufren los campesinos al intentar recuperar las tierras que fueron ocupadas por los terratenientes.

Y explicó que el Gobierno de Porfirio Lobo respondió de manera represiva para intentar desalojarlos.

Un comunicado emitido por el MUCA relata que "la Policía y el Ejército de Colón operan con vehículos con placas particulares, armados de fusiles y realizan operaciones en contra del MUCA".

Reyes explicó que "desde diciembre el MUCA comenzó un proceso de recuperación de 35 mil hectáreas en poder de empresarios que se apoderaron de los campos".

Y calificó al actual Gobierno de Lobo como "ilegítimo, ya que es la imposición de la oligarquía y la bota militar sobre el pueblo hondureño".

La represión desatada por las fuerzas militares, en el norteño departamento de Yoro, terminó con la muerte de 5 campesinos. (PÚLSAR/RMR)


fa
07/04/2010





Audios disponibles:

Wilfredo Paz Reyes, dirigente del MUCA (nuevas tierras)
 51 seg. (398 kb) archivo mp3



Wilfredo Paz Reyes, dirigente del MUCA (prefieren morir en la tierra)
 45 seg. (356 kb) archivo mp3



Wilfredo Paz Reyes, dirigente del MUCA (recuperacion)
 46 seg. (364 kb) archivo mp3



Wilfredo Paz Reyes, dirigente del MUCA (vida para los campesinos)
 59 seg. (458 kb) archivo mp3




Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura









  AMARC  


Copyleft @2004-2010 AMARC-ALC | Derechos cedidos según las siguientes condiciones.
Agradecemos citar la fuente.





AMARC

Útiles

Enviar nota por mail Enviar por mail
Versión para imprimir Versión para imprimir

Notas relacionadas

Nuevo asesinato de un militante social en Honduras
En marzo asesinaron a cinco periodistas en Honduras
AMARC Honduras exige que se respete la vida de los comunicadores
 

((( Radios en vivo )))
Elecciones en Colombia

Voces de la Tierra

Púlsar en portugués

Informes Especiales

Coberturas Especiales

Diarios del Día

Notas con Audios

Archivo de Notas

Suscripción Gratuita

Días de Radio

Cumbre UE ALC

Panorama radiofónico
Viernes 11 de junio
En esta edición:
Uribe promueve normas para proteger a los militares colombianos. Delegados de empresas recuperadas se reúnen con Mujica en Uruguay. Calderón exige a EEUU que investigue los asesinatos en la frontera. Organizaciones exigieron la aplicación de la Ley de Medios en Argentina.


9 min. 28 seg. (8,66 Mb.) bajar mp3

Jueves 10 de junio
En esta edición:
Zelaya critica a la Comisión de la Verdad instalada en Honduras. Coronel colombiano es condenado por la desaparición de 11 personas. La caravana humanitaria no pudo llegar a San Juan Copala.


8 min 23 seg. (7,6 MB) bajar mp3

Miércoles 09 de junio
En esta edición:
La ONU estimó la necesidad de reconocer a los medios comunitarios. Prisión perpetua para un represor por delitos de lesa humanidad en Argentina. Joven mexicano es asesinado en la frontera con Estados Unidos.


6 min 24 seg. (5,8 MB) bajar mp3

Martes 08 de junio
En esta edición:
Renunció el titular de la Comisión contra la impunidad de Guatemala. Comisión de la Verdad detecta más de 800 violaciones a los DDHH en Ecuador. Fosa clandestina con 55 cadáveres es hallada en México. OEA acuerda crear comisión para evaluar el retorno de Honduras.


9 min. 47 seg. (8,96 Mb.) bajar mp3