Domingo 13.06.2010 - La hora en la región: Tapa
Latinoamérica | Nota publicada el 30/03/2010 - 11:41 hs.

HONDURAS-REPRESIÓN
Otros dos periodistas asesinados en Honduras


Los periodistas José Bayardo Mairena Ramírez y Manuel Juárez fueron asesinados este viernes en el departamento de Olancho, Honduras. En marzo fueron asesinados 5 comunicadores.





NOTA CON AUDIOS



Mairena Ramírez y Juárez fueron interceptados y acribillados por varios hombres armados a unos 5 kilómetros de Juticalpa.

A estos asesinatos se suman en el mes de marzo el del periodista y miembro de la Resistencia hondureña, Nahún Palacios, el de David Meza Montecinos y el de Joseph Ochoa.

Ante esta situación, la Plataforma de Derechos Humanos condenó los crímenes y consideró que en Honduras se vive una "estrategia de terror, inmovilización y persecución contra opositores al Golpe de Estado y Gobierno de facto".

Por otro lado, la semana pasada fue asesinado el profesor y miembro de la Resistencia, José Manuel Flores.

Sobre ello, la Coordinadora General del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), Bertha Oliva, afirmó que en el país se puso en marcha un "plan de exterminio".

Esa misma semana, otro miembro del Frente de Resistencia Popular, Alexander Antonio Herrera, sufrió un intento de homicidio cuando personas desconocidas le dispararon al salir al porche de su casa.

Herrara logró escapar a los disparos arrojándose al suelo. Por eso los agresores comenzaron a disparar al interior de la casa, sin considerar que allí se encontraban los 8 hijos del agredido. De este atentado no se registraron víctimas mortales.

En febrero se habían registrado 3 asesinatos ocurridos durante el Gobierno de Porfirio Lobo, quién asumió la presidencia a fines de enero.

Además, la Resistencia denunció en ese entonces que se habían cometido en menos de 1 mes de Gobierno 254 violaciones a los derechos humanos de los hondureños. (PÚLSAR)


gf
30/03/2010





Audios disponibles:

Luis Sosa, dirigente sindical del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras -COPEMH- (Repudia el asesinato de Manuel Flores)
 1 min 17 seg. (604 KB) archivo mp3




Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura









  AMARC  


Copyleft @2004-2010 AMARC-ALC | Derechos cedidos según las siguientes condiciones.
Agradecemos citar la fuente.





AMARC

Útiles

Enviar nota por mail Enviar por mail
Versión para imprimir Versión para imprimir

Notas relacionadas

Periodista de la Resistencia es asesinado en Honduras
Resistencia hondureña marcha para exigir que cese la represión
Justicia de Honduras encarcela a sindicalistas de la Resistencia
CODEH denuncia contexto de “muerte, tortura y violaciones” en Honduras
Otra integrante de la Resistencia es asesinada en Honduras
 

((( Radios en vivo )))
Elecciones en Colombia

Voces de la Tierra

Púlsar en portugués

Informes Especiales

Coberturas Especiales

Diarios del Día

Notas con Audios

Archivo de Notas

Suscripción Gratuita

Días de Radio

Cumbre UE ALC

Panorama radiofónico
Viernes 11 de junio
En esta edición:
Uribe promueve normas para proteger a los militares colombianos. Delegados de empresas recuperadas se reúnen con Mujica en Uruguay. Calderón exige a EEUU que investigue los asesinatos en la frontera. Organizaciones exigieron la aplicación de la Ley de Medios en Argentina.


9 min. 28 seg. (8,66 Mb.) bajar mp3

Jueves 10 de junio
En esta edición:
Zelaya critica a la Comisión de la Verdad instalada en Honduras. Coronel colombiano es condenado por la desaparición de 11 personas. La caravana humanitaria no pudo llegar a San Juan Copala.


8 min 23 seg. (7,6 MB) bajar mp3

Miércoles 09 de junio
En esta edición:
La ONU estimó la necesidad de reconocer a los medios comunitarios. Prisión perpetua para un represor por delitos de lesa humanidad en Argentina. Joven mexicano es asesinado en la frontera con Estados Unidos.


6 min 24 seg. (5,8 MB) bajar mp3

Martes 08 de junio
En esta edición:
Renunció el titular de la Comisión contra la impunidad de Guatemala. Comisión de la Verdad detecta más de 800 violaciones a los DDHH en Ecuador. Fosa clandestina con 55 cadáveres es hallada en México. OEA acuerda crear comisión para evaluar el retorno de Honduras.


9 min. 47 seg. (8,96 Mb.) bajar mp3