Miércoles 7 de Julio de 2010 - La hora en la región: Tapa
Latinoamérica | Nota publicada el 09/03/2010 - 10:15 hs.

HONDURAS-CONSTITUYENTE
Resistencia hondureña convoca a consulta sobre Constituyente


El Frente Nacional de Resistencia Popular de Honduras (FNRP) anunció que realizará una consulta popular a la población sobre el llamado a una Asamblea Constituyente para la refundación del país.





NOTA CON AUDIOS



  Constituyente. Resistencia hondureña. Fuente: (PL)  
Constituyente. Resistencia hondureña. (PL)




En un comunicado el Frente anticipó que la acción se desarrollará el 28 de junio, cuando se cumpla 1 año del Golpe de Estado que derrocó al mandatario legítimo, Manuel Zelaya.

El Golpe impidió justamente la celebración de una encuesta nacional organizada por el Gobierno de Zelaya sobre una Constituyente.

La Resistencia subrayó que esa asamblea "representará la voluntad impostergable del pueblo para construir democracia verdadera y transformar el sistema de injusticia y represión instalado por la oligarquía".

Además, convocaron al Segundo Encuentro por la Refundación de Honduras, que se realizará en la occidental ciudad de La Esperanza, los días 12, 13 y 14 próximos.

La constitución de Honduras fue aprobada en 1982, durante una de las dictaduras militares que asolaron a esta nación.

Por su parte, Manuel Zelaya se encuentra en Venezuela, donde aceptó el cargo de "coordinador jefe" de Petrocaribe, una iniciativa de cooperación energética promovida por el mandatario venezolano, Hugo Chávez.

Zelaya señaló que aceptó la propuesta con el fin que se "fortalezcan los procesos democráticos del continente y se blinden las democracias de América Latina".

Desde allí, el ex presidente se mostró preocupado por el nivel de violencia existente en Honduras y por los asesinatos a dirigentes de la Resistencia. (PÚLSAR/PL/VTV)


gf
09/03/2010





Audios disponibles:

Gilda Rivera, Centro de Derechos de Mujeres (Nueva Constitución)
 50 seg. (393 KB) archivo mp3



Gilda Rivera, Centro de Derechos de Mujeres (Organización de la población)
 1 min 06 seg. (521 KB) archivo mp3



Manuel Zelaya, ex presidente de Honduras (Violencia en Honduras) - VTV
 14 seg. (117 KB) archivo mp3




Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura









  AMARC  


Copyleft @2004-2010 AMARC-ALC | Derechos cedidos según las siguientes condiciones.
Agradecemos citar la fuente.





AMARC

Útiles

Enviar nota por mail Enviar por mail
Versión para imprimir Versión para imprimir

Notas relacionadas

Frente de Resistencia hondureño convoca a Constituyente popular
Otra integrante de la Resistencia es asesinada en Honduras
CODEH denuncia contexto de “muerte, tortura y violaciones” en Honduras
COFADEH recibe amenazas en Honduras
 

((( Radios en vivo )))
Elecciones en Colombia

Voces de la Tierra

Púlsar en portugués

Informes Especiales

Coberturas Especiales

Diarios del Día

Notas con Audios

Archivo de Notas

Suscripción Gratuita

Días de Radio

Cumbre UE ALC

Panorama radiofónico
Martes 06 de julio
En esta edición:
Suprema Corte de México avala cierre de empresa Luz y Fuerza. Costa Rica permite el ingreso de militares estadounidenses. El dictador Rafael Videla reivindica la dictadura militar en Argentina. Marcha recuerda al primer asesinado por el régimen golpista en Honduras.


7 min. 46 seg. (7,11 Mb.) bajar mp3

Lunes 05 de julio
En esta edición:
El PRI gana las elecciones en México pero pierde 3 bastiones. Abogados piden una nueva toma de muestras de ADN en el caso Noble. La CIDOB detiene su marcha tras lograr acuerdo con senadores del MAS.


8 min. 42 seg. (7,97 Mb.) bajar mp3

Viernes 02 de julio
En esta edición:
CNTE realiza plan de control de elecciones en Oaxaca. Inició juicio por delitos de lesa humanidad contra el represor Jorge Videla. Policía reprime manifestación de estudiantes y profesores en Puerto Rico.


8 min. 13 seg. (7,53 Mb.) bajar mp3

Jueves 01 de julio
En esta edición:
Resistencia manifiesta apoyo a la Comisión de Verdad alternativa. El Gobierno boliviano convoca al diálogo a los dirigentes de CIDOB. Gobierno de Guatemala suspendió las actividades de un proyecto minero. La Iglesia Católica de Chile promueve indultos para los militares.


8 min 50 seg. (8,08 MB) bajar mp3