Viernes 9 de Julio de 2010 - La hora en la región: Tapa
Bienes Comunes | Nota publicada el 22/02/2010 - 12:17 hs.

HONDURAS-DERECHOS
Especialista denuncia violación de derechos ambientales en Honduras


El director ejecutivo del Comité para la Defensa y Desarrollo de la Flora y Fauna del Golfo de Fonseca (CODDEFFAGOLF), Jorge Varela, denunció que en Honduras se violan áreas protegidas.





NOTA CON AUDIOS



Varela destacó que 24 horas después de la asunción del nuevo presidente, Porfirio Lobo, se aprobaron nuevas licencias ambientales para proyectos ubicados en los humedales tropicales del país.

Lobo asumió el 25 de enero sucediendo a las autoridades de facto que tomaron el poder en junio. El 26 de enero aprobó la licencia de un proyecto ambiental que había sido inspeccionado el 21 del mismo mes.

El especialista consideró que la velocidad en la aprobación de esta licencia "es un verdadero récord".

Los humedales poseen una gran riqueza ecológica que se ve amenazada por los proyectos ambientales, en su mayoría turísticos o de pesca de camarón.

Honduras es parte de la Convención Internacional Ramsar y por ello está comprometida a proteger los humedales.

Varela destacó que las licencias "tienen su correlato a nivel mundial e involucran la violación a derechos ambientales, humanos y culturales".

A la vez, indicó que hay un sentimiento de indefensión ante "las autoridades oficiales porque el propio Estado hondureño incumple los compromisos internacionales asumidos".

Y dijo que varias licencias se otorgaron con la opinión contraria de las comunidades y organizaciones.

Finalmente, Varela señaló que el CODDEFFAGOLF cuenta con serios obstáculos para movilizarse por la represión que se acentuó durante el Golpe de Estado y que continúa bajo el Gobierno de Porfirio Lobo.

Además, destacó que las empresas en el Golfo de Fonseca cuentan con nutrida custodia armada. (PÚLSAR/RadioMundoReal)


gf
22/02/2010





Audios disponibles:

Jorge Varela, CODDEFFAGOLF (Humedales)
 1 min 00 seg. (472 KB) archivo mp3



Jorge Varela, CODDEFFAGOLF (Violaciones)
 1 min 04 seg. (502 KB) archivo mp3




Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura









  AMARC  


Copyleft @2004-2010 AMARC-ALC | Derechos cedidos según las siguientes condiciones.
Agradecemos citar la fuente.





AMARC

Útiles

Enviar nota por mail Enviar por mail
Versión para imprimir Versión para imprimir

Notas relacionadas

Pobladores hondureños protestan contra concesión de represa
 

((( Radios en vivo )))
Elecciones en Colombia

Voces de la Tierra

Púlsar en portugués

Informes Especiales

Coberturas Especiales

Diarios del Día

Notas con Audios

Archivo de Notas

Suscripción Gratuita

Días de Radio

Cumbre UE ALC

Panorama radiofónico
Viernes 09 de julio
En esta edición:
CONAIE prepara acciones contra los juicios a sus dirigentes en Ecuador. En Argentina hay 779 acusados por crímenes de lesa humanidad. Organizaciones campesinas e indígenas respaldan al Gobierno de Bolivia.


6 min. 57 seg. (6,37 Mb.) bajar mp3

Jueves 08 de julio
En esta edición:
El vicepresidente de Bolivia anunció que renunciará a sus fueros. Justicia francesa condenó al dictador Noriega. Campaña por la promulgación de la Ley de Lenguas se desarrolla en Paraguay. Consejo de Transparencia obliga a publicar la ubicación de transgénicos.


8 min 30 seg. (7,79 MB) bajar mp3

Miércoles 07 de julio
En esta edición:
El Gobierno federal de Estados Unidos impugna la “Ley Arizona”. Concentración en Panamá rechaza a la “Ley Camarón”. La Comisión de Pueblos de Perú insistirá en la Ley de Consulta Previa.


7 min 51 seg. (7,18 MB) bajar mp3

Martes 06 de julio
En esta edición:
Suprema Corte de México avala cierre de empresa Luz y Fuerza. Costa Rica permite el ingreso de militares estadounidenses. El dictador Rafael Videla reivindica la dictadura militar en Argentina. Marcha recuerda al primer asesinado por el régimen golpista en Honduras.


7 min. 46 seg. (7,11 Mb.) bajar mp3