Miércoles 7 de Julio de 2010 - La hora en la región: Tapa
Latinoamérica | Nota publicada el 07/01/2010 - 10:04 hs.

HONDURAS-GOLPE
Zelaya advierte que el Ministerio Público pretende dejar impune el Golpe


El presidente legítimo de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, advirtió que el Ministerio Público realiza "actos preparatorios para lograr la impunidad de los militares y evadir el castigo a los autores" del Golpe de Estado.





NOTA CON AUDIOS



  Zelaya. Buscan la impunidad. Fuente: (aporrea.org)  
Zelaya. Buscan la impunidad. (aporrea.org)




Zelaya denunció que el "fiscal del Estado es tan o más responsable que los mismos militares de la ejecución del Golpe".

Con ello se refirió al accionar del fiscal contra la corrupción, Henry Salgado, quién presentó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un "requerimiento fiscal" contra la Junta de Comandantes de las Fuerzas Armadas.

El mandatario consideró que la medida adoptada por el fiscal es "una nueva estratagema".

Y explicó que lo que pretende es "lograr la impunidad de los militares al acusarlos de delitos menores" como abuso de autoridad y no de los delitos graves que cometieron como "traición a la patria, asesinatos, violaciones a los derechos humanos y torturas al pueblo hondureño".

Ante estos hechos, Zelaya llamó al pueblo hondureño y a la comunidad internacional a "no caer en el engaño de avalar la impunidad a través de este fraude procesal".

E indicó que las acciones son preparadas "por las mismas personas e instituciones que rompieron el orden democrático y hoy pretenden lavarse las manos como Poncio Pilatos".

Esta medida se da como anticipo de la sesión del Congreso del próximo lunes que decidirá si declara amnistía a quienes apoyaron la ejecución del Golpe de Estado. (PÚLSAR/TeleSur)


gf
07/01/2010





Audios disponibles:

Manuel Zelaya, presidente legítimo de Honduras (Estratagema del fiscal)
 55 seg. (431 KB) archivo mp3



Manuel Zelaya, presidente legítimo de Honduras (Delitos menores)
 42 seg. (335 KB) archivo mp3




Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura










  AMARC  


Copyleft @2004-2010 AMARC-ALC | Derechos cedidos según las siguientes condiciones.
Agradecemos citar la fuente.





AMARC

Útiles

Enviar nota por mail Enviar por mail
Versión para imprimir Versión para imprimir

((( Radios en vivo )))
Elecciones en Colombia

Voces de la Tierra

Púlsar en portugués

Informes Especiales

Coberturas Especiales

Diarios del Día

Notas con Audios

Archivo de Notas

Suscripción Gratuita

Días de Radio

Cumbre UE ALC

Panorama radiofónico
Miércoles 07 de julio
En esta edición:
El Gobierno federal de Estados Unidos impugna la “Ley Arizona”. Concentración en Panamá rechaza a la “Ley Camarón”. La Comisión de Pueblos de Perú insistirá en la Ley de Consulta Previa.


7 min 51 seg. (7,18 MB) bajar mp3

Martes 06 de julio
En esta edición:
Suprema Corte de México avala cierre de empresa Luz y Fuerza. Costa Rica permite el ingreso de militares estadounidenses. El dictador Rafael Videla reivindica la dictadura militar en Argentina. Marcha recuerda al primer asesinado por el régimen golpista en Honduras.


7 min. 46 seg. (7,11 Mb.) bajar mp3

Lunes 05 de julio
En esta edición:
El PRI gana las elecciones en México pero pierde 3 bastiones. Abogados piden una nueva toma de muestras de ADN en el caso Noble. La CIDOB detiene su marcha tras lograr acuerdo con senadores del MAS.


8 min. 42 seg. (7,97 Mb.) bajar mp3

Viernes 02 de julio
En esta edición:
CNTE realiza plan de control de elecciones en Oaxaca. Inició juicio por delitos de lesa humanidad contra el represor Jorge Videla. Policía reprime manifestación de estudiantes y profesores en Puerto Rico.


8 min. 13 seg. (7,53 Mb.) bajar mp3