Miércoles 7 de Julio de 2010 - La hora en la región: Tapa
Latinoamérica | Nota publicada el 01/12/2009 - 11:47 hs.

COSTA RICA-HONDURAS
Arias insiste con el reconocimiento de las elecciones de Honduras


El presidente de Costa Rica y ex mediador del conflicto hondureño, Oscar Arias, instó a la comunidad internacional a reconocer las elecciones en Honduras y al candidato ganador, Porfirio Lobo.





NOTA CON AUDIOS



  Conferencia de Oscar Arias. Cumbre Iberoamericana Fuente: (agenciapulsar.org)  
Conferencia de Oscar Arias. Cumbre Iberoamericana (agenciapulsar.org)




Dijo que el país no tiene la culpa de que se haya dado un golpe de Estado al presidente constitucional Manuel Zelaya.

Añadió que no le parece justo castigar a un pueblo que se ha empobrecido demasiado en los últimos cinco meses.

Con esos argumentos defendió el reconocimiento de las elecciones que se desarrollaron el domingo pasado bajo el golpe de Estado en Honduras.

Recordó que ese país caribeño es el tercero más pobre de América Latina, después de Haití y Nicaragua.

Arias dijo que el golpe puedo haberse evitado si en los años ochentas los centroamericanos hubieran aceptado su propuesta de abolir los ejércitos y hacer de la región una zona desmilitarizada.

"Si hubiéramos tenido el valor y el coraje en aquella oportunidad no estaríamos lamentándonos", enfatizó.

El presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz reconoció que ni él, ni la OEA, ni ningún otro Gobierno fue capaz de devolver la paz y el orden constitucional a Honduras.

En octubre pasado, Arias Sánchez mediaba en la posibilidad de que se restituyera al presidente constitucional Manuel Zelaya, tal como lo contemplaba el Acuerdo de San José.

El Mandatario ofreció estas declaraciones durante la decimonovena Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado en Portugal.(PÚLSAR)


Natalia López (desde Costa Rica)
01/12/2009





Audios disponibles:

Oscar Arias, Presidente de Costa Rica (Honduras)
 01 min. 32 seg. (2,81 MB) archivo mp3




Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura










  AMARC  


Copyleft @2004-2010 AMARC-ALC | Derechos cedidos según las siguientes condiciones.
Agradecemos citar la fuente.





AMARC

Útiles

Enviar nota por mail Enviar por mail
Versión para imprimir Versión para imprimir

((( Radios en vivo )))
Elecciones en Colombia

Voces de la Tierra

Púlsar en portugués

Informes Especiales

Coberturas Especiales

Diarios del Día

Notas con Audios

Archivo de Notas

Suscripción Gratuita

Días de Radio

Cumbre UE ALC

Panorama radiofónico
Miércoles 07 de julio
En esta edición:
El Gobierno federal de Estados Unidos impugna la “Ley Arizona”. Concentración en Panamá rechaza a la “Ley Camarón”. La Comisión de Pueblos de Perú insistirá en la Ley de Consulta Previa.


7 min 51 seg. (7,18 MB) bajar mp3

Martes 06 de julio
En esta edición:
Suprema Corte de México avala cierre de empresa Luz y Fuerza. Costa Rica permite el ingreso de militares estadounidenses. El dictador Rafael Videla reivindica la dictadura militar en Argentina. Marcha recuerda al primer asesinado por el régimen golpista en Honduras.


7 min. 46 seg. (7,11 Mb.) bajar mp3

Lunes 05 de julio
En esta edición:
El PRI gana las elecciones en México pero pierde 3 bastiones. Abogados piden una nueva toma de muestras de ADN en el caso Noble. La CIDOB detiene su marcha tras lograr acuerdo con senadores del MAS.


8 min. 42 seg. (7,97 Mb.) bajar mp3

Viernes 02 de julio
En esta edición:
CNTE realiza plan de control de elecciones en Oaxaca. Inició juicio por delitos de lesa humanidad contra el represor Jorge Videla. Policía reprime manifestación de estudiantes y profesores en Puerto Rico.


8 min. 13 seg. (7,53 Mb.) bajar mp3