Miércoles 7 de Julio de 2010 - La hora en la región: Tapa
Latinoamérica | Nota publicada el 25/11/2009 - 10:48 hs.

HONDURAS-GOLPE
Dirigente de la resistencia al golpe de Estado es asesinado en Honduras


El maestro Luís Gradis Espinal, de 56 años, fue encontrado sin vida luego de ser secuestrado por un grupo paramilitar, según informó el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH).



El dirigente del Frente Nacional de Resistencia Popular de la localidad de Nacaome, departamento de Valle, en la zona sur del país, fue interceptado por un grupo armado cuando se dirigía a Tegucigalpa.

El maestro viajaba en su vehículo a encontrarse con uno de sus hijos, cuando fue interceptado por una patrulla motorizada en el anillo periférico de la capital.

Según informó la COFADEH, "su cuerpo sin vida fue encontrado atado de pies y manos en un camino de la aldea Las Casitas, al suroeste de la capital, cercana a una zona en donde se localizan varias unidades militares".

La organización de Derechos Humanos de Honduras ha denunciado que el gremio magisterial está siendo ubicado como un objetivo militar y policial.

Se destacó que varios de sus miembros han sido asesinados por condenar el golpe de Estado y exigir el retorno al orden constitucional y cientos de maestros y maestras han resultado víctimas de la brutal represión.

La COFADEH también expresó su preocupación por el caso del profesor Marco Tulio Valdez, líder de la Resistencia en San Lorenzo, Valle, "quien está siendo fuertemente amenazado por las autoridades militares que han tomado control absoluto de ese departamento".

En un comunicado se recordó, además, que el asesinato de Luís Gradis Espinal se suma a la de Roger Vallejo, Mario Contreras y Félix Murillo.

"Exhortamos a la comunidad nacional e internacional para que condenen estos atropellos que está siendo víctima el pueblo hondureño por la dictadura militar, y nuevamente reiteramos que el acto público que se llevará a cabo el 29 de noviembre es una acción de los militares, policías y paramilitares", concluye la comunicación.(PÚLSAR)


rt
25/11/2009




Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura










  AMARC  


Copyleft @2004-2010 AMARC-ALC | Derechos cedidos según las siguientes condiciones.
Agradecemos citar la fuente.





AMARC

Útiles

Enviar nota por mail Enviar por mail
Versión para imprimir Versión para imprimir

Notas relacionadas

CODEH denuncia posible masacre durante las elecciones en Honduras
 

((( Radios en vivo )))
Elecciones en Colombia

Voces de la Tierra

Púlsar en portugués

Informes Especiales

Coberturas Especiales

Diarios del Día

Notas con Audios

Archivo de Notas

Suscripción Gratuita

Días de Radio

Cumbre UE ALC

Panorama radiofónico
Miércoles 07 de julio
En esta edición:
El Gobierno federal de Estados Unidos impugna la “Ley Arizona”. Concentración en Panamá rechaza a la “Ley Camarón”. La Comisión de Pueblos de Perú insistirá en la Ley de Consulta Previa.


7 min 51 seg. (7,18 MB) bajar mp3

Martes 06 de julio
En esta edición:
Suprema Corte de México avala cierre de empresa Luz y Fuerza. Costa Rica permite el ingreso de militares estadounidenses. El dictador Rafael Videla reivindica la dictadura militar en Argentina. Marcha recuerda al primer asesinado por el régimen golpista en Honduras.


7 min. 46 seg. (7,11 Mb.) bajar mp3

Lunes 05 de julio
En esta edición:
El PRI gana las elecciones en México pero pierde 3 bastiones. Abogados piden una nueva toma de muestras de ADN en el caso Noble. La CIDOB detiene su marcha tras lograr acuerdo con senadores del MAS.


8 min. 42 seg. (7,97 Mb.) bajar mp3

Viernes 02 de julio
En esta edición:
CNTE realiza plan de control de elecciones en Oaxaca. Inició juicio por delitos de lesa humanidad contra el represor Jorge Videla. Policía reprime manifestación de estudiantes y profesores en Puerto Rico.


8 min. 13 seg. (7,53 Mb.) bajar mp3