Miércoles 7 de Julio de 2010 - La hora en la región: Tapa
Latinoamérica | Nota publicada el 16/11/2009 - 10:31 hs.

HONDURAS-GOLPE
Zelaya critica el papel de Estados Unidos frente al golpe en Honduras


El presidente constitucional de Honduras envió una carta a su par estadounidense, Barack Obama, para aclararle que no aceptará una restitución que legitime el golpe de Estado. También solicitó un cambio de política frente a la situación de Honduras.





NOTA CON AUDIOS



Manuel Zelaya Rosales le comunicó a Barack Obama que no aceptará "ningún acuerdo de retorno a la presidencia para encubrir el golpe de Estado".

El Presidente electo de Honduras explicó que se trata de "una disposición firme de no aceptar ya ninguna restitución que humille al pueblo hondureño". Zelaya afirmó que ninguna decisión puede ocultar la ilegalidad y "la represión militar a que está sometido el pueblo más humilde".

Tras dar a conocer el texto de la carta enviada al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el mandatrio legítimo hondureño habló a través de Radio Globo de Tegucigalpa.

Desde la embajada de Brasil en Honduras, Zelaya recordó que su período presidencial "termina el 27 de enero de 2010". El mandatario permanece alojado en la embajada desde el pasado 21 de septiembre.

Aseguró además que ni el Congreso Nacional ni la Corte Suprema de Justicia le pueden quitar el mando porque fue electo por el pueblo.

También sostuvo que Panamá está cambiando su postura en función de reconocer las elecciones previstas para el próximo 29 de noviembre, debido a "las instrucciones" de Estados Unidos.(PÚLSAR)


rt
16/11/2009





Audios disponibles:

Manuel Zelaya, presidente legítimo de Honduras (carta a Obama 1)
 32 seg. (252 KB) archivo mp3



Manuel Zelaya, presidente legítimo de Honduras (carta a Obama 2)
 35 seg. (276 KB) archivo mp3



Manuel Zelaya, presidente legítimo de Honduras (carta a Obama 3)
 50 seg. (393 KB) archivo mp3




Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura










  AMARC  


Copyleft @2004-2010 AMARC-ALC | Derechos cedidos según las siguientes condiciones.
Agradecemos citar la fuente.





AMARC

Útiles

Enviar nota por mail Enviar por mail
Versión para imprimir Versión para imprimir

((( Radios en vivo )))
Elecciones en Colombia

Voces de la Tierra

Púlsar en portugués

Informes Especiales

Coberturas Especiales

Diarios del Día

Notas con Audios

Archivo de Notas

Suscripción Gratuita

Días de Radio

Cumbre UE ALC

Panorama radiofónico
Miércoles 07 de julio
En esta edición:
El Gobierno federal de Estados Unidos impugna la “Ley Arizona”. Concentración en Panamá rechaza a la “Ley Camarón”. La Comisión de Pueblos de Perú insistirá en la Ley de Consulta Previa.


7 min 51 seg. (7,18 MB) bajar mp3

Martes 06 de julio
En esta edición:
Suprema Corte de México avala cierre de empresa Luz y Fuerza. Costa Rica permite el ingreso de militares estadounidenses. El dictador Rafael Videla reivindica la dictadura militar en Argentina. Marcha recuerda al primer asesinado por el régimen golpista en Honduras.


7 min. 46 seg. (7,11 Mb.) bajar mp3

Lunes 05 de julio
En esta edición:
El PRI gana las elecciones en México pero pierde 3 bastiones. Abogados piden una nueva toma de muestras de ADN en el caso Noble. La CIDOB detiene su marcha tras lograr acuerdo con senadores del MAS.


8 min. 42 seg. (7,97 Mb.) bajar mp3

Viernes 02 de julio
En esta edición:
CNTE realiza plan de control de elecciones en Oaxaca. Inició juicio por delitos de lesa humanidad contra el represor Jorge Videla. Policía reprime manifestación de estudiantes y profesores en Puerto Rico.


8 min. 13 seg. (7,53 Mb.) bajar mp3