Viernes 9 de Julio de 2010 - La hora en la región: Tapa
Latinoamérica | Nota publicada el 12/11/2009 - 11:42 hs.

HONDURAS-GOLPE
Corte Suprema de Honduras retrasa pronunciamiento sobre retorno de Zelaya


La Suprema Corte de Justicia hondureña agregó una dilación más a la posibilidad de recomposición democrática surgida en el acuerdo Tegucigalpa/San José. Postergó para el próximo 18 de noviembre su pronunciamiento.



  <p>Escudo del Palacio de Justicia de Honduras. Fuente: (www.poderjudicial.gob.hn)  

Escudo del Palacio de Justicia de Honduras. (www.poderjudicial.gob.hn)





Los magistrados iban a emitir una recomendación al Congreso Nacional para que ese órgano legislativo decida sobre la aplicación del acuerdo alcanzado entre el Gobierno de facto y el Gobierno constitucional de Honduras.

Debía pronunciarse sobre la restitución del presidente legítimo Manuel Zelaya Rosales para garantizar una recomposición democrática antes de las elecciones previstas para el 29 de noviembre próximo.

Pero la Corte volvió a estirar los plazos de esa decisión y dejó su pronunciamiento para tan sólo 11 días antes de la fecha de la contienda electoral.

El mayor organismo de la Justicia Hondureña pospuso su decisión para el próximo 18 de noviembre. Otorgó así más tiempo de permanencia al régimen golpista.

El Gobierno constitucional ya se ha pronunciado en contra de las elecciones bajo una dictadura, así como diversos candidatos a los distintos cargos de gobierno se han retirado del proceso electoral.(PÚLSAR/PL)


rt
12/11/2009




Haga click aquí para acceder a más notas de esta Cobertura










  AMARC  


Copyleft @2004-2010 AMARC-ALC | Derechos cedidos según las siguientes condiciones.
Agradecemos citar la fuente.





AMARC

Útiles

Enviar nota por mail Enviar por mail
Versión para imprimir Versión para imprimir

Notas relacionadas

Informe especial: Fracaso del acuerdo Tegucigalpa-San José en Honduras
 

((( Radios en vivo )))
Elecciones en Colombia

Voces de la Tierra

Púlsar en portugués

Informes Especiales

Coberturas Especiales

Diarios del Día

Notas con Audios

Archivo de Notas

Suscripción Gratuita

Días de Radio

Cumbre UE ALC

Panorama radiofónico
Viernes 09 de julio
En esta edición:
CONAIE prepara acciones contra los juicios a sus dirigentes en Ecuador. En Argentina hay 779 acusados por crímenes de lesa humanidad. Organizaciones campesinas e indígenas respaldan al Gobierno de Bolivia.


6 min. 57 seg. (6,37 Mb.) bajar mp3

Jueves 08 de julio
En esta edición:
El vicepresidente de Bolivia anunció que renunciará a sus fueros. Justicia francesa condenó al dictador Noriega. Campaña por la promulgación de la Ley de Lenguas se desarrolla en Paraguay. Consejo de Transparencia obliga a publicar la ubicación de transgénicos.


8 min 30 seg. (7,79 MB) bajar mp3

Miércoles 07 de julio
En esta edición:
El Gobierno federal de Estados Unidos impugna la “Ley Arizona”. Concentración en Panamá rechaza a la “Ley Camarón”. La Comisión de Pueblos de Perú insistirá en la Ley de Consulta Previa.


7 min 51 seg. (7,18 MB) bajar mp3

Martes 06 de julio
En esta edición:
Suprema Corte de México avala cierre de empresa Luz y Fuerza. Costa Rica permite el ingreso de militares estadounidenses. El dictador Rafael Videla reivindica la dictadura militar en Argentina. Marcha recuerda al primer asesinado por el régimen golpista en Honduras.


7 min. 46 seg. (7,11 Mb.) bajar mp3