Latinoamérica | Nota publicada el 22/07/2008 - 17:12 hs. | |
![]() |
|
La Asamblea ecuatoriana continúa generando debates A pocos días de la presentación oficial de la nueva Carta Magna de Ecuador, que ha sido elaborada desde noviembre de 2007, existen polémicas y se prevén intensas intervenciones en la Asamblea. ![]() La propuesta deberá ser aprobada definitivamente este jueves por 130 asambleístas que integran la Constituyente. La nueva Carta Magna consta de 494 artículos, divididos en 33 títulos constitucionales. Hasta el momento, existen diversas posturas en torno a la composición de la comisión legislativa que funcionaría si ganará el sí en el referéndum de la Carta Política, previsto para el 28 de septiembre. En el bloque de mayoría no hay consenso ya que hay quienes piden que esa comisión esté integrada por 39 representantes de la Constituyente, mientras otras solicitan que sean todos. Sin embargo, el punto más polémico de esa propuesta es la reducción a 10 de los actuales miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Otra de las polémicas desatadas es la no inclusión en la constitución el Quichua como idioma oficial. Sin embargo, el presidente Rafael Correa respondió a estás polémicas asegurando que "el Gobierno mantiene buenas relaciones con los indígenas, pero desde el inicio de su administración los dirigentes han manifestado oposición".(PÚLSAR/PL/TeleSUR) sp 22/07/2008 Audios disponibles: ![]() 53 seg. (416 kb) ![]() 50 seg. (394 kb) ![]() |
![]() |
||
Copyleft @2004-2008 AMARC-ALC | Derechos cedidos según las siguientes condiciones. Agradecemos citar la fuente. |
||